Astigmatismo
- /
- Optometría
- /
- Astigmatismo
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo.
Para entender el astigmatismo es útil pensar en el ojo normal como redondeado uniformemente, como un balón de futbol.
Con el astigmatismo, el ojo tiene forma de huevo u ovalada, como un balón de rugby. Hay dos tipos básicos de astigmatismo:
- astigmatismo horizontal (cuando el ojo es más ancho que alto) y
- astigmatismo vertical (cuando el ojo es más alto que ancho).
Con cualquiera de estos tipos de astigmatismo, la visión de cerca y de lejos es borrosa debido a la forma irregular del ojo.

¿Cuál es la causa principal del astigmatismo?
El astigmatismo se debe a que la córnea o el cristalino tienen una forma diferente a lo normal.
El astigmatismo es muy común. El riesgo de tener astigmatismo se hereda (pasa de padres a hijos).
Las personas también pueden tener astigmatismo por:
- enfermedad ocular
- lesión ocular
- o después de una cirugía
Es un mito que el astigmatismo puede aparecer o empeorar por leer con poca luz o por sentarse demasiado cerca de la televisión.


En un ojo normal, la córnea y el cristalino enfocan los rayos de luz sobre la retina.

En el astigmatismo, las imágenes se enfocan de frente y más alejadas de la retina. Tanto los objetos cercanos como los lejanos se ven borrosos.
¿De qué manera el astigmatismo afecta la visión?
Normalmente, la córnea y el cristalino en la parte delantera del ojo tienen una forma uniformemente redonda. Esto ayuda a enfocar nítidamente los rayos de luz en la retina para que podamos ver con claridad.
Con el astigmatismo, los rayos de luz no se refractan (o curvan) correctamente cuando entran a la parte delantera del ojo. La visión es borrosa de cerca y de lejos porque los rayos de luz no alcanzan a llegar a la retina o llegan detrás de esta.
Las personas pueden presentar astigmatismo junto con otros errores de refracción, tales como miopía o hipermetropía.
¿Cómo saber si se tiene astigmatismo?
Los síntomas del astigmatismo pueden incluir los siguientes:
- visión borrosa o áreas de visión distorsionada;
- cansancio ocular
- dolor de cabeza
- entrecerrar los ojos para ver más claramente; o
- molestia en los ojos.
Estos síntomas no siempre significan que se tiene astigmatismo.
Es posible que los niños no se den cuenta de que tienen la visión borrosa. Es improbable que se quejen de visión borrosa o distorsionada.
Pero sin tratamiento, el astigmatismo puede:
- afectar el rendimiento de un niño en la escuela y en los deportes.
- producir ambliopía (ojo vago) y pérdida de la visión.
Por eso son tan importantes los exámenes oculares en los primeros años de edad. Si se encuentra astigmatismo u otro problema ocular, consulte al profesional para recibir el tratamiento correcto.
¿Cómo saber si se tiene astigmatismo?
- Gafas o lentes de contacto. Funcionan reenfocando la luz en la retina en la parte posterior del ojo, para que sea posible ver más claramente.
- Cirugía refractiva. Con LASIK y otros procedimientos, un láser cambia la forma de la córnea para ajustar la manera en que la luz viaja a través de ella.